¡Huella perruna!

¡Hola! :) 
Con el fin de las vacaciones toca volver a la rutina, así que aquí tenéis ¡la entrada de esta semana! A partir de ahora intentaré publicar entrada nueva cada viernes aunque no prometo nada xD.
Esta semana os traigo un proyecto muy sencillito pero que queda precioso y a mí me parece muy original. Para poneros en antecedentes, me encantan los animales, vamos la naturaleza en general (de hecho he estudiado biología) y siempre estoy buscando cositas a ganchillo relacionadas con el tema. Un día dí con el proyecto de hoy, y me encantó. Se trata de ¡una huella de perro a ganchillo! Por supuesto tengo perro (Pope), y no me pude resistir a probar a hacer una huella dándole mi toque personal. Tanto me gustó que ya no sé cuántas llevo hechas, ¡es un vicio! 


Para hacer este proyecto vamos a necesitar hilo del número 5 de dos colores diferentes (yo he utilizado blanco/marrón para la huella en sí y negro para las almohadillas) y ganchillo del número 3. Además, necesitaremos alfileres, aguja y guata o relleno para los cojines. 
Los puntos necesarios son: punto alto (pa), punto bajo (pb), punto raso (pr) y aumentos (aum). 

A continuación os dejo el patrón de la huella. 

Huella (x2):
Para hacer la huella, empieza haciendo un anillo mágico de 6pa y ciérralo. A continuación, tienes que hacer 2 vueltas haciendo 1aum en cada punto. Cuando termines la segunda vuelta de aumentos, empieza la parte más "complicada"que es la de las onditas. Te recomiendo que leas bien el patrón y que repitas esa parte todas las veces que necesites hasta que te quede perfecto. De todas formas, os dejo enlace a una página donde explican cómo leer patrones de ganchillo de forma facilita. ¡Espero que os sirva! Sólo una cosilla, el símbolo de la última vuelta corresponde a aumentos de pb, es decir, en cada punto alto de la vuelta anterior hay que hacer un aumento (¡ojo! no en todos). Cuando termines esta parte de la huella, cierra con un punto raso y deja una hebra de hilo bastante larga.
Una vez tengas  hecha la huella, las almohadillas están chupadas. Te dejo el patrón escrito por si te parece más fácil:
Almohadilla grande (x1):
V1: hacer un anillo mágico de 6pb (6 ptos).
V2: hacer un aum en cada punto (12 ptos).
V3: hacer *1pb, 1aum*. Repetir durante toda la vuelta (18 ptos).
V4: hacer *2pb, 1aum*. Repetir durante toda la vuelta (24 ptos). Una termines esta vuelta, cierra con un punto raso y deja una hebra más o menos larga de hilo. 
Almohadilla pequeña (x3):
V1: hacer un anillo mágico de 6pb (6 ptos).
V2: hacer un aum en cada punto (12 ptos). Una termines esta vuelta, cierra con un punto raso y deja una hebra más o menos larga de hilo. 

Una vez tengas todas las partes hechas, toca coserlas. En primer lugar, vamos a coser las almohadillas a una de las huellas (como truquito, elige la huella que te haya salido "menos" bien, porque las almohadillas te van a tapar casi toda la huella y así lo puedes disimular)  Os dejo foto de como poner las almohadillas y sujetarlas con alfileres. 


Una vez tengas las almohadillas sujetas con alfileres, ¡a coser! Yo intento coger siempre una hebra del punto con la aguja, así todas las puntadas te quedarán iguales. 

Por último, tienes que coser las dos caras de la huella. Os dejo una imagen de cómo las coso yo, para que tengáis una referencia. Cuando estés terminando de unir las dos partes, mete la guata. La cantidad de guata que se mete es opcional, yo suelo meter bastante para que me quede bien durito pero ¡para gustos los colores!


Una vez tengas cosidas ambas partes, ¡huella terminada! =D Os dejo fotos de varias huellas que he ido haciendo en este tiempo. Yo les he añadido un llavero y una inicial bordada por la parte de atrás y queda monísimo, ¡espero que os gusten! 



Hasta aquí la entrada de esta semana. Aprovechando la ocasión no me resisto a dejaros una foto de Pope de las vacaciones en la playa, ¡su primera vez! :) 


¡Qué paséis un buen fin de semana!^^

Comentarios

  1. El link para ver el patron de la mano en si (no de las almohadillas) no funciona!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola bea. Llevas toda la razón, no sé porqué el link para interpretar los gráficos no se ve bien. Si te metes en la página de lanasyovillos puedes encontrarlo. Pero una cosilla, ese link no te explica cómo hacer la huella sino cómo interpretar el gráfico. Un beso!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La famille

De vuelta!